Betina Sin Aparecer // Daniel Tarnopolsky
en 12x 424 pesos con 98 centavos
Llega el martes 11 de julio con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 56 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre el 11 y 12 jul. en correos y otros puntos
Ver en el mapaDisponible 30 días después de tu compra
Conocé la





Características principales
Título del libro | Betina sin aparecer |
---|---|
Subtítulo del libro | Historia íntima del caso Tarnopolsky, una familia diezmada por la dictadura militar. |
Autor | Daniel Tarnopolsky |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Grupo Editorial Norma |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2011 |
Otras características
Cantidad de páginas: 352
Altura: 23 cm
Ancho: 16 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Biografías
Subgéneros del libro: Testimonio
Tipo de narración: Novela
Tamaño del libro: Mediano
Escrito en imprenta mayúscula: Sí
ISBN: 9789875035928
Descripción
Cuando tenía 18 años, fuerzas militares irrumpieron en su casa y se llevaron a sus padres. Luego secuestraron a su hermana de 15 años y a su cuñada. Su hermano Sergio estaba haciendo la conscripción en la ESMA y nunca más volvió. En una noche, la del 15 de julio de 1976, Daniel Tarnopolsky perdió a toda su familia y se convirtió en un sobreviviente. Se exilió primero en Chile.
Después en Israel y en Francia hasta que el regreso de la democracia le ofreció garantías y fuerzas para volver al país. Su búsqueda nunca cesó, su lucha lo llevó a ganar un juicio sin precedentes en el 2004, por el cual el ex almirante Emilio Massera debió pagarle una indemnización.
Nada de esto le devolvió a su familia. Tardó en encontrar algo de paz. Busco, como muchos en la religión un lugar de contención y de alivio; busco también en videntes y médiums alguna respuesta para poder recrear la historia de aquella noche en la que la violencia lo dejó solo. Necesitaba entender, reconstruir desde las ruinas.
Este libro reproduce todas las búsquedas de Daniel Tarnopolsky: la búsqueda de justicia, la de su propia identidad y la de sus desaparecidos.
Betina sin aparecer es la historia de una familia forzada a la ausencia y es también el relato de la reconstrucción de la vida del único sobreviviente de esta tragedia. Y es, sobre todo, un grito de esperanza para comprender dónde está Betina.
¡Todos nuestros libros vienen con un señalador y una postal de regalo!
Centro de Ana Frank Argentina para Latinoamérica: Un museo interactivo en el que a partir de la historia de esta joven judía perseguida durante el Holocausto, quien en su Diario ejemplificó el valor de la palabra como forma de resistencia, se suceden experiencias de construcción de la memoria a partir de información, vivencias y participación activa de sus visitantes. El Centro Ana Frank Argentina es una organización miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos, encargada de difundir el mensaje de resistencia, esperanza y fortaleza, con el objeto de enfrentar al prejuicio y desterrar la discriminación en nuestro días.
Dirección: Superí 2647, CABA.