Experiencias Sobre Educación Y Memorias Sobre El Holocausto
Llega el viernes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 5 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 4 h 5 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la




Características principales
Título del libro | Experiencias sobre educación y memorias sobre el Holocausto |
---|---|
Subtítulo del libro | Reflexión y conmemoración. La conexión entre el pasado y el conocimiento, la emoción y la acción. |
Autor | Centro Ana Frank Argentina |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Centro Ana Frank Argentina |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2014 |
Otras características
Altura: 22 cm
Ancho: 15 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Memoria
Subgéneros del libro: Pedagogía,Reflexiones
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Mediano
ISBN: 9789873363252
Descripción
La promoción de la enseñanza del pasado reciente se sostiene en la idea de que los derechos humanos son conquistas sociales y, en consecuencia, su transmisión refuerza las nociones de responsabilidad, participación e inclusión. Es desde la educación –entendida como una puesta a disposición del pasado en dialogo permanente con el presente y el futuro- que es posible invitar a los jóvenes a reflexionar, debatir, abrir nuevas preguntas y buscar nuevas respuestas para poder posicionarse frente a sus realidades.
Las experiencias conmemorativas nos desafían a promover huellas en nuestros sujetos de aprendizaje, huellas inteligentes capaces de identificar las nuevas y diversas formas en las que la denigración, la humillación, la exclusión se manifiestan con toda su carga de violencia, y en esa identificación, asumir roles activos y comprometidos.
Este libro, reúne los trabajos presentados durante el Seminario internacional: experiencias en educación y memoria sobre el Holocausto: reflexión y conmemoración. La conexión entre el pasado, el conocimiento, la emoción y la acción, que tuvo como objetivo recuperar experiencias educativas de diversos países, desde una perspectiva regional, amplia e inclusiva. Conviven así, experiencias vinculadas al abordaje del Holocausto y otros acontecimientos de índole sensible que refieren al pasado reciente de los países participantes.
Confiamos en que esta publicación constituya una fuente de recursos inspiradores a todos aquellos que ha asumido el desafío de educar, honrando la memoria y promoviendo esperanza.
Centro de Ana Frank Argentina para Latinoamérica: Un museo interactivo en el que a partir de la historia de esta joven judía perseguida durante el Holocausto, quien en su Diario ejemplificó el valor de la palabra como forma de resistencia, se suceden experiencias de construcción de la memoria a partir de información, vivencias y participación activa de sus visitantes. El Centro Ana Frank Argentina es una organización miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos, encargada de difundir el mensaje de resistencia, esperanza y fortaleza, con el objeto de enfrentar al prejuicio y desterrar la discriminación en nuestro días.
Dirección: Superí 2647, CABA.